VIDEOCONSULTA

CUIDAR LA HIGIENE BUCODENTAL 

PROPORCIONAR UNA MAYOR CALIDAD DE VIDA A TU MASCOTA Y ACABAR CON EL MAL ALIENTO

Empezamos a darnos cuenta del problema cuando nuestra mascota empieza a tener halitosis… muchos dejan de comer porque les es dolorosa la masticación del alimento, las encias se enrojecen, se vuelven dolorosas, babean y están apáticos.

Las razas pequeñas comienzan a desarrolar enfermedad periodontal a partir de los tres años de edad. Están más predispuestas que las razas grandes quizás porque tienden a masticar peor el alimento y tienen los dientes más próximos entre sí y por tanto es más fácil que acumulen suciedad. Por supuesto también influye el tipo de alimentación ( comida húmeda acumula más sarro).

 

Todo ello hace que la encía se retraiga, se inflame se acumulen bacterias encargadas de formar la placa bacteriana y la saliva hará que esta mineralice y se convierta en sarro.
Si no se pone remedio, la placa hace que se retraiga, se inflame la encía , aparición de abecsos peridontales y en la mayoría de las ocasiones, acaban perdiendo el dientes.

Por ello es importante prevenir la enfermedad dental con cuidados que deben iniciarse a edades tempranas:

-Cepillar dientes
-Alimentación especial
-Limpieza dental ( una vez acumulado el sarro)
-Mantenimiento con suplementos masticables, antisépticos para el agua de bebida…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *